E.S.Tamos contigo en la 38
jueves, 24 de febrero de 2011
FESTEJANDO EL DÍA DE LA BANDERA EN NUESTRA ESCUELA
Escuela Secundaria Técnica Nº 38, 24 de febrero de 2011. Este día nuestra escuela secundaria se unió a la celebracion del día de la Bandera , realizando el acto cívico que corresponde a tan importante fecha , dentro de éste acto izamos nuestro Pabellón tricolor, posteriormente hicieron su entrada cinco de las banderas que hemos tendo en nuestro país empezando por el estandarte de Hidalgo, la Bandera de Morelos, La bandera del Batallón de San Blas, La bandera del Imperio y la Bandera Trigarante.
Cabe mencionar que los compañeros que participaron lo hicieron de manera voluntaria, lo cual se les agradece enormemente pues muestran su buena disposición al trabajo que debe prevalecer en toda la comunidad escolar, ellos fueron Jazmín de 1º "B" , Linda , Brenda, Oscar, Horacio y Bere Botello de 2º "A"
¡GRACIAS POR PARTICIPAR EN NUESTRAS ACTIVIDADES!
Cabe mencionar que los compañeros que participaron lo hicieron de manera voluntaria, lo cual se les agradece enormemente pues muestran su buena disposición al trabajo que debe prevalecer en toda la comunidad escolar, ellos fueron Jazmín de 1º "B" , Linda , Brenda, Oscar, Horacio y Bere Botello de 2º "A"
¡GRACIAS POR PARTICIPAR EN NUESTRAS ACTIVIDADES!
lunes, 21 de febrero de 2011
el 14 de febrero
14 de febrero
Este 14 de febrero del 2011 festejamos en la Escuela Secundaria Técnica N°38 EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD , donde la sociedad de alumnos organizó el concurso del corazón más grande, el cual ganó el grupo de “1”A , también hubo concurso de canto y todos nos divertimos mucho.
Otra de las actividades de la sociedad de alumnos fue la venta de globos en forma de corazón mismos que se estuvieron enviando a varias personas, también contamos desde el primero del mes con EL BUZÓN DEL AMOR Y LA AMISTAD donde tuvimos oportunidad de enviar y recibir cartas.
Invitamos a todos a que nos integremos en las próximas actividades y obtengamos el éxito para nuestra escuela.
domingo, 20 de febrero de 2011
¡ BIEN POR LOS COMPAÑEROS DE TERCER AÑO!
Ahora en este espacio, queremos felicitar a los compañeros del tercer grado de nuestra Escuela Secundaria Técnica Nº 38 , por su magnifico trabajo realizado durante el proyecto de vinculación del tercer bimestre y del cual tuvimos la oportunidad de ver una muestra el pasado viernes 11 de febrero.
Toda la comunidad escolar acudimos al lugar que ocupa la biblioteca de nuestra institución educativa y ahí pudimos apreciar como nuestros compañeros de tercer grado nos hablaron de la Revolución Mexicana en sus diferentes aspectos, desde el punto de vista de las asignaturas de Historia, Química, Apicultura, Matemáticas, Formación Cívica y Ética, C I A , Agricultura, Pecuarias y Español.
¡BRAVO COMPAÑEROS SIGAN ASÍ DE ENTUSIASTAS EN TODAS SUS ACTIVIDADES!
lunes, 14 de febrero de 2011
EL ENSAYO Y SU ESTRUCTURA
EL ENSAYO Y SU ESTRUCTURA
La estructura del ensayo es flexible, su propósito es deleitar mediante la exposición de un punto de vista que no pretende agotar un tema y está conformado por: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CONCLUSIÓN.
Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos 6 renglones.
Esta parte constituye la presentación del tema sobre el que el autor va a desarrollar su propio punto de vista, así como de las razones por las cuales considera importante aproximarse a dicho tema.
domingo, 16 de enero de 2011
¡UN NUEVO AÑO!
Empezamos un año nuevo llenos de propósitos que nos permitirán mejorarnos como estudiantes, recordemos que somos parte de una institución de la que debemos sentirnos orgullosos , nuestra Escuela Secundaria Técnica Nº 38 , pero a la que al mismo tiempo hay que honrar ya que es el reflejo de los estudiantes que la integramos.
Estoy seguro que lograremos nuestras metas y juntos lograremos la superación y el éxito.
Buena suerte y
¡FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS!
Estoy seguro que lograremos nuestras metas y juntos lograremos la superación y el éxito.
Buena suerte y
¡FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS!
domingo, 19 de diciembre de 2010
CONOCES EL ORIGEN DEL NACIMIENTO
¿Conoces el origen del nacimiento?
La elaboración de un nacimiento es una tradición muy arraigada en nuestro país e incluso en todo el mundo cristiano. ¿Sabes quién fue el creador de esta costumbre? Pues fue Francisco de Asís, fundador de la orden de los franciscanos. En el invierno de 1223, Francisco de Asís tuvo la idea de reproducir en vivo el misterio del nacimiento de Jesús. Construyo una casita de paja a modo de portal y dentro del lugar, colocó un pesebre. De las granjas de los alrededores tomó prestados un asno y un buey e invitó a algunos vecinos para reproducir la escena de la adoración de los pastores.
DATOS HISTORICOS
Esta costumbre, la de crear nacimientos en Navidad, se popularizó rápidamente y de igual manera se transformó. Pasó de los seres vivos, a las figuras de barro. En nuestro país se introdujeron en el tiempo de la conquista y en la colonia, pues los frailes los utilizaban como un método muy eficaz para la evangelización de los naturales. Tiempo después, Fray Pedro de Gante adiestró a los indígenas en la elaboración de las en nuestras figuras para los nacimientos y las procesiones.
El hecho de que pongamos nacimiento, además de simbolizar la llegada del niño Dios a la Tierra, una nueva vida. Interpretado de otra manera, significa “volver a nacer” y nos da la oportunidad de cambiar, de amar más a nuestros seres queridos y de aprender cosas nuevas. Se recomienda que los ubiques lo más cerca que puedas de el árbol de navidad ya que uno y otro son complementos de energía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)